Patronaje de calzado asistido por ordenador - ICad PAT (Edición Elda 2024)
Written by Rosana Pérez
¡Descubre el emocionante mundo del patronaje de calzado asistido por ordenador con nuestro curso único! Aprenderás desde la digitalización de trepas hasta la creación de patrones simétricos y asimétricos. Dominarás el escalado para ajustar tus creaciones con precisión. Aprende técnicas avanzadas de corte y optimización de materiales. Este curso te proporcionará las habilidades esenciales para destacar en este apasionante y estratégico campo ¡Únete a nosotros para transformar tu técnica de patronaje con habilidades excepcionales!

Additional Info
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 1 julio al 1 de agosto de 2024
- Lugar INESCOP Elda
- Horario Del 15:00 a 19:00, de lunes a jueves
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 80
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Incluye
A los asistentes se les entregará una licencia temporal completa del software específico de diseño de calzado Icad 3D+
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. DIGITALIZACION DEL DISEÑO
1.1. Digitalización de trepas por tableta digitalizadora
1.2. Adecuación de trepas
1.3. Ejes de simetría, márgenes, edición de puntos y líneas, giros
1.4. Operaciones de líneas
1.5. Realización de giros y desplegado de líneas
1.6. Herramientas de medida y verificación
1.7. Visualización y gestión de capas
2. PATRONAJE
2.1. Creación de contorno de piezas
2.2. Piezas normales
2.3. Piezas simétricas
2.4. Piezas asimétricas
2.5. Creación de interiores de piezas
2.6. Figurado calados, pinchazos,…
3. CLASIFICACIÓN
3.1. Complementos de piezas
3.2. Marcas y simbólica
3.3. Intersecciones
3.4. Textos
3.5. Denominación de piezas
4. ESCALADO
4.1. Teoría del escalado
4.2. Sistema de escalado en calzado
4.3. Escalado normal
4.4. Modificadores de escalado
4.5. Márgenes
4.6. Punto de escalado
4.7. Dependencia
4.8. Agrupaciones
4.9. Tiras
4.10. Otros
5. CORTE
5.1. Sistemas de corte
5.2. Configuración y optimización del corte de piezas y escalas del modelo
5.3. Corte de materiales
5.4. Ficha técnica de modelos - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Diseño de calzado sobre horma digital - ICad 3D+ (Edición Elche 2024)
Written by Rosana PérezEn este curso, exploraremos cada rincón de la creación digital del calzado, desde la concepción de hormas hasta la aplicación de accesorios y renderizado final, con resultados hiperrealistas.

Additional Info
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 19 de febrero al 14 de marzo 2024
- Lugar INESCOP Elche
- Horario de 15:30 a 18:30
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 48 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Incluye
A los asistentes se les entregará una licencia temporal completa del software específico de diseño de calzado ICad 3D+
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. DIGITALIZACIÓN Y CREACIÓN DE TRES SUPERFICIES EN HORMAS
1.1. Creación de horma digital
1.2. Generación de tres superficies
1.3. Cuerpo
1.4. Planta
1.5. Lupe
1.6. Definición de líneas de planta y lupe
1.7. Posicionamiento de hormas y medidas fundamentales de ball
1.8. Creación de líneas y malla
2. OBTENCIÓN DE PATRÓN-PLANO Y TREPAS DE MODELOS
2.1. Obtención de la camisa base (corte y comprobación)
2.2. Ajuste de mitades y adecuación del giro entre parte exterior e interior
2.3. Obtención del patrón plano de la horma
2.4. Diseño de líneas base
2.5. Obtención de trepa base del modelo
3. DISEÑO Y CREACIÓN DE PIEZAS EN 3D-2D
3.1. Diseño de líneas de modelos
3.2. Creación de piezas de trabajo
3.3. Creación de interiores, calados, pinchazos
4. CREACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PIEZAS VIRTUALES
4.1. Creación de piezas virtuales
4.2. Offset de piezas
4.3. Grosor de piezas
4.4. Perfil de piezas
4.5. Texturas de piezas
4.6. Volumen de pieza y acolchados
4.7. Cosidos del modelo
5. CREACIÓN Y APLICACIÓN DE ACCESORIOS
5.1. Creación de accesorios virtuales
5.2. Importar accesorios virtuales
5.3. Diseño y creación de accesorios virtuales
5.4. Biblioteca de accesorios
5.5. Aplicación de accesorios al modelo
5.6. Texturas del accesorio
6. CREACIÓN DE COMPONENTES
6.1. Creación de componentes
6.2. Pisos
6.3. Tacones
6.4. Tapas
6.5. Plataformas
7. RENDER DE MODELOS7.1. Creación de materiales
7.2. Preparación escenarios
7.3. Renderizado - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Diseño de calzado sobre horma digital - ICad 3D+ (Edición Elda 2024)
Written by Rosana PérezEn este curso, exploraremos cada rincón de la creación digital del calzado, desde la concepción de hormas hasta la aplicación de accesorios y renderizado final, con resultados hiper realistas.

Additional Info
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 13 de mayo al 6 de junio de 2024
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De 15:30 a 18:30 de lunes a jueves
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 48
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Incluye
A los asistentes se les entregará una licencia temporal completa del software específico de diseño de calzado Icad 3D+
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. DIGITALIZACIÓN Y CREACIÓN DE TRES SUPERFICIES EN HORMAS
1.1. Creación de horma digital
1.2. Generación de tres superficies
1.3. Cuerpo
1.4. Planta
1.5. Lupe
1.6. Definición de líneas de planta y lupe
1.7. Posicionamiento de hormas y medidas fundamentales de ball
1.8. Creación de líneas y malla
2. OBTENCIÓN DE PATRÓN-PLANO Y TREPAS DE MODELOS
2.1. Obtención de la camisa base (corte y comprobación)
2.2. Ajuste de mitades y adecuación del giro entre parte exterior e interior
2.3. Obtención del patrón plano de la horma
2.4. Diseño de líneas base
2.5. Obtención de trepa base del modelo
3. DISEÑO Y CREACIÓN DE PIEZAS EN 3D-2D
3.1. Diseño de líneas de modelos
3.2. Creación de piezas de trabajo
3.3. Creación de interiores, calados, pinchazos
4. CREACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PIEZAS VIRTUALES
4.1. Creación de piezas virtuales
4.2. Offset de piezas
4.3. Grosor de piezas
4.4. Perfil de piezas
4.5. Texturas de piezas
4.6. Volumen de pieza y acolchados
4.7. Cosidos del modelo
5. CREACIÓN Y APLICACIÓN DE ACCESORIOS
5.1. Creación de accesorios virtuales
5.2. Importar accesorios virtuales
5.3. Diseño y creación de accesorios virtuales
5.4. Biblioteca de accesorios
5.5. Aplicación de accesorios al modelo
5.6. Texturas del accesorio
6. CREACIÓN DE COMPONENTES
6.1. Creación de componentes
6.2. Pisos
6.3. Tacones
6.4. Tapas
6.5. Plataformas
7. RENDER DE MODELOS7.1. Creación de materiales
7.2. Preparación escenarios
7.3. Renderizado - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Control de calidad en materiales de empeine y pisos en calzado (Edición Elche 2024)
Written by Rosana Pérez¡Prepárate para dominar la ciencia de materiales que hay detrás del calzado perfecto!
Sumérgete en el fascinante mundo de los materiales para calzado con nuestro curso intensivo. Exploraremos las partes fundamentales de pisos, empeines y textiles. Aprenderás a seleccionar y utilizar cada material según su exigencia, comprendiendo la diferenciación entre termoplásticos y termoestables. El control de calidad, ensayos físicos y resolución de problemas serán esenciales en tu bagaje de conocimientos.
Adéntrate en la piel, identificando las características únicas que la hacen especial y explorando los procesos de transformación del cuero, con impacto directo en la durabilidad y apariencia del calzado. Además, no dejaremos de lado los textiles, donde profundizaremos en control de calidad, ensayos de resistencia, solidez y sistemas de cierre, brindándote las herramientas necesarias para enfrentar y prevenir problemas comunes.

Additional Info
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 15 al 22 de julio de 2024
- Lugar INESCOP Elche
- Horario De lunes a jueves de 15:30 a 18:30
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 15 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. MATERIALES PARA PISOS.
1.1. Partes del piso y funcionalidad.
1.2. Materiales utilizados.
1.3. Diferenciación entre materiales termoplásticos y temoestables.
1.4. Identificación organoléptica.
1.5. Usos habituales de los materiales.
1.6. Uso de los materiales según exigencia.
1.7. Control de calidad y problemática del uso.
1.8. Ensayos físicos, fatiga y envejecimiento.
1.9. Problemas en materiales de piso, causas y recomendaciones.
2. MATERIALES DE EMPEINE. CUERO: PIEL. CARACTERÍSTICAS.
2.1. Estructura y partes de la piel.
2.2. Resistencia.
2.3. Espesor.
2.4. Direccionalidad.
2.5. Tipos de cuero. Características de la piel de las distintas familias de animales. Identificación.
2.6. Procesos de transformación del cuero.
3. TEXTILES.
3.1. Fibras, textiles tejidos y no tejidos.
3.2. Recubrimientos plásticos.
3.3. Control de calidad y problemática en el uso.
3.4. Ensayos de resistencia, solidez, agua, vapor y sistemas de cierre.
3.5. Causas, recomendaciones y problemas. - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Control de calidad en materiales de empeine y pisos en calzado (Edición Elda 2024)
Written by Rosana Pérez
¡Prepárate para dominar la ciencia de materiales que hay detrás del calzado perfecto!
Sumérgete en el fascinante mundo de los materiales para calzado con nuestro curso intensivo. Exploraremos las partes fundamentales de pisos, empeines y textiles. Aprenderás a seleccionar y utilizar cada material según su exigencia, comprendiendo la diferenciación entre termoplásticos y termoestables. El control de calidad, ensayos físicos y resolución de problemas serán esenciales en tu bagaje de conocimientos.
Adéntrate en la piel, identificando las características únicas que la hacen especial y explorando los procesos de transformación del cuero, con impacto directo en la durabilidad y apariencia del calzado. Además, no dejaremos de lado los textiles, donde profundizaremos en control de calidad, ensayos de resistencia, solidez y sistemas de cierre, brindándote las herramientas necesarias para enfrentar y prevenir problemas comunes.

Additional Info
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 11 al 20 de marzo 2024
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De 15:30 a 18:30, de lunes a jueves
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 15
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. MATERIALES PARA PISOS.
1.1. Partes del piso y funcionalidad.
1.2. Materiales utilizados.
1.3. Diferenciación entre materiales termoplásticos y temoestables.
1.4. Identificación organoléptica.
1.5. Usos habituales de los materiales.
1.6. Uso de los materiales según exigencia.
1.7. Control de calidad y problemática del uso.
1.8. Ensayos físicos, fatiga y envejecimiento.
1.9. Problemas en materiales de piso, causas y recomendaciones.
2. MATERIALES DE EMPEINE. CUERO: PIEL. CARACTERÍSTICAS.
2.1. Estructura y partes de la piel.
2.2. Resistencia.
2.3. Espesor.
2.4. Direccionalidad.
2.5. Tipos de cuero. Características de la piel de las distintas familias de animales. Identificación.
2.6. Procesos de transformación del cuero.
3. TEXTILES.
3.1. Fibras, textiles tejidos y no tejidos.
3.2. Recubrimientos plásticos.
3.3. Control de calidad y problemática en el uso.
3.4. Ensayos de resistencia, solidez, agua, vapor y sistemas de cierre.
3.5. Causas, recomendaciones y problemas. - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Coolhunting en calzado (Edición Elche 2024)
Written by Carmen Elda SirventUna herramienta para mejorar los procesos y productos de tu empresa y mejorar tus colecciones
En un entorno empresarial y creativo donde la innovación es la clave, el coolhunting destaca como una habilidad esencial. Más allá de ser una simple tendencia, se erige como una disciplina crucial para anticipar y comprender los cambios en la cultura, el consumo y la tecnología. Los coolhunters, al desentrañar la anatomía de la innovación, se convierten en arquitectos de la vanguardia, capaces de traducir la inspiración en productos y experiencias significativas.
El coolhunting no solo es observación pasiva; es una habilidad proactiva que permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a un panorama en constante cambio. Al explorar fuentes estratégicas y seguir un proceso de investigación meticuloso, los coolhunters desbloquean oportunidades inexploradas y catalizan el desarrollo de productos visionarios. La creación de paneles de tendencias no solo inspira, sino que también guía la toma de decisiones informadas, proporcionando una visión única del futuro. En un contexto donde la innovación es la moneda de cambio, el coolhunting se convierte en el catalizador que impulsa a individuos y organizaciones hacia adelante, transformando la incertidumbre en oportunidad y la inspiración en realidad.
¡Prepárate para explorar el futuro y descubrir cómo el coolhunting puede impulsar tu visión y creatividad en el diseño de calzado!

Additional Info
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 5 al 12 de septiembre 2024
- Lugar INESCOP Elche
- Horario De 15:00 a 18:45, jueves 5 y del martes 10 al jueves 12
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 15 h
- Etiqueta GRATUITO. NUEVA FECHA!!!
- Teleformación No
-
Programa
1. ANATOMÍA DEL COOLHUNTING
1.1. Terminología y conceptos básicos.
1.2. Características y habilidades del coolhunter.
2. HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA
2.1. Fuentes y recursos.
2.2. Proceso de investigación: detectar, identificar y analizar.
3. TRASLACIÓN Y APLICACIÓN
3.1. Panel de tendencias: inspiración, traducción e inmersión.
3.2. Desarrollo del producto
- ODS 09 - Industria, innovación e infraestructura, 12 - Producción y consumo responsables
Nuevos materiales y procesos innovadores de producción en calzado
Written by Rosana Pérez
Formación sin coste, totalmente subvencionada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Fondos UE-Next Generation gestionados por LABORA a través de REDIT, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y cuenta con acreditación oficial.
Additional Info
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 3 al 23 de mayo de 2023
- Lugar INESCOP - Elda - Polígono Industrial Campo Alto. C/Alemania, 102, 03600 Elda (Alicante)
- Horario De 9:00 a 13:00 de lunes a viernes
- Duración 60 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Aprenderás
Este curso ofrece una visión integral y actualizada de los materiales y procesos productivos innovadores que intervienen en la fabricación actual de calzado.
Los procesos de fabricación en el sector del calzado están evolucionando continuamente, con el objetivo de optimizar tanto los tiempos como los costes asociados, así como obtener un mayor rendimiento de los materiales utilizados. En la industria del calzado intervienen numerosos elementos y componentes, cada uno de los cuales, con su propia problemática, tanto a la hora del diseño como de la fabricación, así como los materiales con los que pueden ser fabricados.Además, la fabricación digital aplicada al sector calzado trata de ayudar a alcanzar estos objetivos. Hoy en día es posible disponer de información digital de los elementos que intervienen en el calzado, a través de dispositivos como escáneres 3D y sistemas CAD. Gracias a esta información digital, han ido apareciendo nuevas tecnologías y procedimientos, como los sistemas de corte automático, fabricación por control numérico, fabricación aditiva, etc., que engloban la fabricación digital en calzado.
No hay que olvidar que la implementación de los principios de la economía circular en la estrategia empresarial del calzado y su cadena de valor ha acelerado el desarrollo y uso de materiales sostenibles innovadores. Por ello resulta imprescindible una recapacitación (reskilling) de competencias relacionadas entre los trabajadores actuales y futuros del sector del calzado.
Los asistentes aprenderán conocimientos y competencias técnicas específicas en:
- Materiales para calzado, empeine, pisos y procesos innovadores en pegado para que los asistentes puedan desarrollar su carrera profesional en el sector del calzado.
- Industria 4.0. e Innovación en los procesos de diseño y prototipado en calzado para que los asistentes puedan desarrollar su carrera profesional en el sector del calzado y comprender las tendencias sectoriales innovadoras.
- Salud y confort en calzado para que los asistentes puedan desarrollar su carrera profesional en el sector calzado y comprender las tendencias sectoriales innovadoras.
- Sostenibilidad en calzado para que los asistentes puedan desarrollar su carrera profesional en el sector calzado y comprender las tendencias sectoriales innovadoras.
-
Dirigido
Colectivo preferente: Trabajadores y trabajadoras del sector calzado en situación de desempleo. Si no se cubren las plazas con ese colectivo se admitirán también trabajadores o trabajadoras del sector calzado, tanto por cuenta ajena como autónomos de la Comunidad Valenciana.
Los trabajadores o trabajadoras en situación de desempleo pueden inscribirse en el curso a través del enlace de Punt Labora aquí: PUNT LABORA
-
Programa
1. Materiales de empeine en calzado
1.1. Introducción a la innovación en los materiales de empeine.
1.2. Textil
- Los textiles en calzado
- Innovaciones en los textiles para calzado
1.3. Cuero
- El cuero en calzado
- Innovaciones en el cuero para calzado
- Trazabilidad y bienestar animal
1.4. Calidad de los materiales de empeine innovadores
- Ensayos de resistencia y durabilidad
- Ensayos de solidez del color
- Ensayos de gestión del sudor"
2. Materiales de piso en calzado
2.1 Introducción a la innovación en los Materiales de Piso.
2.2. Materiales de piso sostenibles.
2.3. Materiales de piso confortables.
2.4. Otras innovaciones.
3. Innovación en los procesos de pegado en calzado
3.1. Principios básicos de los adhesivos desde un punto de vista innovador
3.2. Innovación en adhesivos para calzado: sostenibilidad, funcionalización y automatización
3.3. Procesos de pegado sostenibles: formulaciones y tratamientos superficiales no tóxicos
3.4. Control de calidad en el proceso de pegado de materiales sostenibles
3.5. Soluciones adhesivas en calzado basadas en la innovación
3.6. tendencias futuras en adhesivos:
-Sostenibilidad
-Nanotecnología
-Funcionalización
-Robotización
-Industria 4.0.4. Industria 4.0. Innovación en los procesos de diseño y prototipado en calzado
4.1. Introducción a la Industria 4.0 en calzado
- Fabricación digital sostenible.
- Digitalización de componentes y materiales.
- Diseño y creación de modelos virtuales.
- Configuración y combinación de modelos virtuales, ICadworkspace.
- CLOUD (computación en la nube).
- Impresión en 3D.
- Knitting.
- Robótica.
- IoT (Internet de las cosas).
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Impacto ambiental (Huella de Carbono).
- Packaging.4.2. Diseño CAD, la revolución industrial de nuestra época.
4.2.1. Ejemplo real de diseño en calzado.
- Digitalización de horma.
- Preparación virtual de la horma.
- Diseño de modelo.
- Creación de piezas, accesorios y componentes.
- Creación de materiales y su aplicación al modelo.
- Configuración de variantes de modelos.
- Vista de modelos virtuales
4.2.2 Digitalización de componentes y materiales.
4.2.3. Diseño y creación de modelos virtuales.4.3. La Cuarta Revolución Industrial.
- Oficina técnica
- Transformación digital.
- CLOUD - Computing.
- ICadWorkspace.5. Salud y confort en calzado.
5.1. Evolución del confort en calzado
- ¿Qué es el confort?
- Definición. Principales consideraciones.
- Factores influyentes en confort en calzado.5.2. Análisis del confort en calzado.
- Necesidades y prestaciones actuales más comunes en calzado confortable.5.3. Metodología de medida de confort en calzado
- Introducción a la evaluación del confort en calzado.
- Métodos de análisis del confort en calzado.
- Técnicas de análisis cualitativo del confort en calzado: Evaluación del diseño y constructiva. Calce. Pruebas de uso.
- Técnicas de análisis cuantitativo del confort en calzado. Caracterización física.5.4. Evolución de la biomecánica en calzado
- ¿Qué es la biomecánica?
- Principales definiciones y teorías.
- Introducción a la biomecánica del miembro inferior.
- Análisis funcional del calzado en base a la biomecánica.
- Necesidades y prestaciones funcionales actuales más comunes en calzado.5.5. Técnicas de medida cinéticas y cinemáticas de la marcha humana
- Introducción al estudio de movimientos humanos.
- Métodos de análisis de la marcha humana.
- Técnicas de análisis de la pisada.
- Técnicas de análisis cinético y cinemático.
- Técnicas de análisis dinámico.6. Sostenibilidad en materiales y procesos productivos de calzado
1. Concepto de circularidad.
2. Análisis de Ciclo de vida (LCA).
3. Ecodiseño (Materiales sostenibles, Digitalización, Transporte).
4. Fase de uso (ensayos de durabilidad, confort, análisis funcional) y Packaging.
5. Fin de uso del calzado. Gestión de los residuos (actualmente y futuros SCRAPS) y diferentes procesos de reciclado.
6. Certificaciones sostenibles en calzado.
7. Obligaciones del Reglamento REACH en calzado.
8. Consumidor: Concienciación, capacidad crítica vs GreenWashing y toma de decisiones.
9. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -
Texto adicional
Para la evaluación de los asistentes se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas en: test de conocimientos y/o ejercicios teórico-prácticos
Será requisito haber asistido al menos al 75% de la acción formativa. - ODS 09 - Industria, innovación e infraestructura, 12 - Producción y consumo responsables
Organiza

Colabora:


Additional Info
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas 22 de noviembre de 2022
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De 11:00 a 13:00
- Texto precio Gratuito
- Duración 2 h
- Etiqueta JORNADA GRATUITA
- Teleformación No
-
Aprenderás
Qué es el knitting y el impacto que está teniendo en el calzado, así como su influencia en la aceleración del proceso de diseño y fabricación en España.
-
Dirigido
Personal técnico, comerciales, diseñadores de calzado.
-
Programa
¿Qué es el knitting?
Tipos de uppers que se pueden fabricar en knitting.
Materiales.
Estado de la técnica.
Caso práctico de knitting desarrollado y fabricado en España. - ODS 03 - Salud y bienestar, 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura, 12 - Producción y consumo responsables, 13 - Acción por el clima, 14 - Vida submarina, 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Create your own advanced PBR virtual materials with ICad Materials and ICad 3D+.
Written by Rosana PérezAdditional Info
- Precio para NO asociados 70
- Precio para asociados 50
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Horario From 16:00 to 18:00 (CET)
- Texto precio 70 €
- Texto Precio Asociados 50 €
- Duración 2 h
- Teleformación No
-
Aprenderás
- To know how the ICad Materials solution works.
- To know in depth what PBR materials and their component maps consist of in order to generate virtual materials of better quality and in less time.
- To show the interaction between ICad Materials and ICad 3D+.
-
Dirigido
- Footwear manufacturers.
- Footwear designers and pattern engineers.
- Footwear component suppliers (soles, leather)
- ODS 09 - Industria, innovación e infraestructura
How can I stay informed of INESCOP's training offer?
Written by AdriánFor us to inform you, you just have to subscribe here: