GRATUITO
Cálculo de la huella de carbono de organización y de producto
Modality: Online
Dates: 27 de junio 2024
Schedule: De 10:00 a 11:15 (CEST)
Price: Gratuito
Associate Price: Gratuito
Duration: 1,25 h

 

HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética de 2021 estableció que se debía modificar el Real Decreto 163/2014 por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2, para introducir la obligación del cálculo y de la elaboración de un plan de reducción de la huella de carbono a un determinado grupo de empresas. Concretamente, las empresas de más de 250 trabajadores y con una cifra anual de negocio de más de 40 millones de euros deberán calcular de manera anual su huella de carbono de organización y elaborar un plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, según la Ley 6/2022 del Cambio Climático y la transición ecológica de la Comunitat Valenciana, las empresas de más de 50 trabajadores que desarrollen su actividad en la Comunidad Valenciana están obligadas a calcular su huella de carbono y elaborar planes de reducción y presentarlos a la Conselleria.

Tanto las obligaciones a nivel nacional como de la Comunidad Valenciana entrarán en vigor el 01/01/2025, haciendo referencia a la huella del año 2024.

 

HUELLA DE CARBONO DE PRODUCTO.

Por su parte, la huella de carbono de producto es un indicador que permite valorar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero emitidos durante todo el ciclo de vida de un producto, desde la extracción de las materias primas hasta el final de la vida útil. Su cálculo es voluntario, pero será un indicador necesario del Pasaporte Digital, según la propuesta de Reglamento de diseño ecológico, y se espera que sea obligatorio para 2030 en el sector calzado. Para otros sectores, como el de las baterías, la legislación de la UE ya ha establecido que, a partir del 2027, será obligatorio presentar la huella de carbono de producto para baterías.

En este Webinar se va a informar de las obligaciones que tienen las empresas respecto al cálculo de su huella de carbono, se van a explicar los distintos tipos de huella de carbono y como aplicarlos en la industria del calzado para mejorar la sostenibilidad de la industria y del producto.

 

 

 

Who is it for?

Diseñadores, encargados de producción, personal de compras, personal de marketing y comunicación, personal del departamento de sostenibilidad, encargados de mantenimiento y contratos de compañías eléctricas de la empresa.

Program

  1. Introducción a la huella de carbono
  2. Legislación
  3. Tipos de huella de carbono
  4. Huella de carbono de organización
  5. Huella de carbono de producto

Inscripciones centralizadas en la Asociación Española de Empresas de Componentes de Calzado y Marroquinería (AEC). Se ruega cumplimentar el siguiente formulario de inscripción: AQUÍ

 

Registrations

There are no open calls
Fill in the form and we will notify you when we open new calls.

Sustainable development goals for this training

More information

Do you want more information or clarify any doubt?
Write us through the following form
Details
Who is it for?
Program
Sign up

Cookies are important to you, they influence your browsing experience. We use technical and analytical cookies. You can consult our Cookies Policy. By clicking on "Accept", you consent to all cookies being stored on your device or you can configure them or reject their use by clicking on "Configure".

To accept Set up